Este test cuenta de 8 movimientos básicos. Las competencias físicas son específicas de cada patrón de movimiento y región del cuerpo. El screening está diseñado para evaluar la dinámica de movimiento funcional a través de todo el cuerpo del atleta. El mismo le permite al coach hacer un seguimiento de la progresión del atleta a largo plazo así como una monitorización a corto plazo de las debilidades asociadas a lesiones en áreas específicas.
Procedimientos
El mismo constituye una valoración cualitativa, y toma aprox. 8 a 10 min. Se le requiere al atleta que complete el número de repeticiones o la duración de cada test y en base al movimiento se lo califica como competente o no. Los atletas jóvenes o inexperimentados pueden reemplazar la barra de 20 kg que debe ser utilizada en la sentadilla de arranque y el peso muerto por una barra liviana o un palo de escoba.
Sentadilla de Arranque (5 repeticiones)
- La cabeza debe estar centrada.
- El movimiento se inicia en la cadera.
- Los hombros deben estar bloqueados, la barra debe estar alineada con la parte media del pie.
- La espalda debe mantenerse en posición neutra.
- Los muslos deben estar paralelos al suelo.
- Los talones deben mantenerse pegados al suelo.
Esctocadas con Twist (3 repeticiones de cada lado)
- Brazos cruzados a la altura de los hombros con los codos altos.
- Las estocadas empiezan con una posición «A» estática.
- La longitud de la zancada implica que la rodilla que apoya adelante debe estar a 90º.
- La rodilla de adelante está detrás de la línea de los dedos de los pies.
- El pie de atrás se apoya con la punta de los dedos.
- La cabeza está centrada y el tronco está estable.
- El atleta rota hacia la pierna de adelante a través de la caja torácica.
- La posición lumbar es neutra, resistiendo la rotación.
- Se mantiene el balance a través de todo el movimiento.
Peso Muerto Rumano con Barra (5 repeticiones)
- La cabeza está centrada.
- El tronco se mantiene recto, las escápulas hacia adentro y el pecho hacia adelante.
- El movimiento ocurre en la cadera, no en la espalda lumbar.
- Las rodillas se mantienen en una posición ligeramente flexionada.
Sentadilla a una Pierna (5 repeticiones de cada lado)
- El movimiento se inicia en la cadera.
- La espalda lumbar se mantiene en posición neutra.
- Las rodillas están alineadas delante de la punta de los pies.
- La pelvis se mantiene paralela al suelo.
- El atleta baja de un modo controlado hasta que los glúteos tocan el banco.
- Los talones se mantienen pegados al suelo.
- La integridad del tronco se mantiene a lo largo del movimiento.
Lagartijas/Push-Up (5 repeticiones)
- La cabeza está centrada y se mantiene estable.
- Los hombros están bajos y alejados de los oídos.
- Los codos están a 90º en la posición más baja.
- La espalda lumbar está en posición neutra.
- El atleta tiene un control escapular obvio.
- Los glúteos están activados.
- Las piernas están extendidas y estables.
Pull-Up/Remo Suspendido a 45º (5 repeticiones)
- La cabeza está centrada y está estable.
- Los hombros están bajos y alejados de los oídos.
- La cabeza, los hombros, la cadera, y los pies se mantienen alineados.
- La espalda lumbar está en posición neutra.
- Los codos están aprox. a 90º en la posición más elevada, la barra debe estar a la altura de las tetillas.
- El atleta tiene control de las escápulas.
- El atleta sube y baja de un modo controlado.
Flexion Plantar Unilateral (20 repeticiones de cada lado)
- El atleta debe estar parado en el borde de una caja o un step.
- Los talones están bajos, y las piernas estiradas.
- El atleta realiza una contracción concéntrica de 1 seg (hacia arriba), y excéntrica de 1 seg (hacía abajo).
- El atleta hace el movimiento completo sin acortar el recorrido de movimiento.
- La pélvis se mantiene paralela al suelo.
Puente Prono y Lateral (60 seg en cada posición)
Prono
- El atleta empieza estando en contacto con los antebrazos y la punta de los pies con el suelo.
- La cabeza está centrada mirando hacia abajo (prono).
- Los hombros están tirados hacia atrás y separados de los oídos.
- La espalda lumbar está en posición neutral y los glúteos están activados.
- El cuerpo mantiene su alineación.
Lateral
- El atleta comienza con un contacto del antebrazo y de los pies en el suelo.
- El brazo libre está alineado con el cuerpo.
- Los hombros están ubicados hacia abajo y lejos de los oídos.
- El brazo de apoyo se mantiene a 90º del cuerpo.
- La espalda lumbar está en posición neutral y los glúteos están activados.
- El cuerpo se mantiene alineado.
Referencias
Rebecca K. Tanner, and Christopher J. Gore, Australian Institute of Sports. Physiological Tests for Elite Athletes – Second Edition. Human Kinetics Publishers, 2013.