Del mismo modo que ser prolijo y consistente a lo largo de un proceso de entrenamiento es de importancia vital para lograr los objetivos que nos proponemos, el intercambio y la comunicación para llevar adelante la “sintonía” fina es igual de importante.
Hay dos instancias clave donde les pedimos a nuestros atletas EO que sean prolijos, una de estas instancias es AM, al despertarse a la mañana y luego de haber medido su FC de reposo, al completar las métricas de la mañana en el desayuno: http://www.entrenamiento-optimo.com.ar/feedback-metricas-primera-hora-la-manana-sesiones-entrenamiento/(abre en una nueva pestaña)
Y en esta otra nota damos info complementaria sobre el feedback a realizar después de las sesiones de entrenamiento: http://www.entrenamiento-optimo.com.ar/feedback-post-entreno-deporte-sesiones-fuerza
El otro momento importante es después de entrenar, y en particular en los entrenamientos claves en los que se propone algún bloque específico tal como algún tipo de entrenamiento intervalado. En la nota arriba compartida se indica cómo dar el feedback de las sesiones, que contiene tres puntos clave:
- Puntuar a la sesión del 0 al 10, indicando cuan duro la sintieron. Este número resume mucho, ya que están indicando de 0 a 10 como percibieron la carga programada, y su entrenador puede compararlo con el número que el estimó que debería tener dicha sesión.
- Realizar un pequeño comentario que es realmente valioso, donde se puede indicar cualquier cosa que consideren relevante, o que pueda sumar. Pueden indicar claramente si tuvieron que interrumpir el trabajo en alguna repetición, o si la intensidad objetivo de algún bloque de la sesión fue muy baja o muy alta.
- Indicar el tiempo de la sesión, esto es clave sobre todo si no se está utilizando o no se utilizó ese día un dispositivo GPS, no obstante, no toma nada de tiempo realizarlo indicando el tiempo real de la sesión.
El otro punto clave es que su entrenador puede dejar también un comentario directamente sobre el feedback que han realizado ustedes, y recibirán una notificación en su teléfono sobre la misma.
Así las métricas AM a primera hora de la mañana, como el feedback post-sesión de entrenamiento AM o PM, y en particular después de los entrenos clave, son dos devoluciones clave que solicitamos al atleta para juntos ir “calibrando” y haciendo una sintonía fina en la carga de entrenamiento para dar justo en el centro del blanco en cuanto a la dosis de entrenamiento para lograr las adaptaciones deseadas en cada momento de la temporada.
A continuación dejamos algunos ejemplos reales de sesiones de entrenamiento y el feedback del atleta que permite hacer ajustes, y seguir adelante con el proceso de mejora continua.
En este caso se programó un entreno con repeticiones largas (HIIT Largo o Intervalado Largo) en Zona 5 (Z5), donde el atleta nos indica que tuvo dificultades para cumplir con la potencia objetivo. Se puede apreciar también el feedback del entrenador.

En este feedback el atleta comenta como se siente en un bloque de carrera que hace después de un entreno de fuerza.

Y en este caso el atleta hace un ajuste a cargas en el entrenamiento de fuerza, que le permite al entrenador revisar las cargas programadas. Así un comentario que toma 1 minuto aporta información valiosa al proceso de entrenamiento.

Adelante atletas!.
Autor
Lic. Facundo Ahumada
Head Coach Entrenamiento Óptimo
Máster en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos