El feedback que el atleta le proporciona al entrenador es de gran importancia para lograr el objetivo fundamental del proceso de entrenamiento, calibrar la dosis que los entrenadores les prescribimos para que se adecué a la respuesta que esperamos lograr. Es en un proceso cuidadoso que efectivamente podemos lograr la mayor adaptación con el mínimo estrés. Para lograrlo en el mundo real necesitamos de la implicancia del atleta.
Es por esto que es clave que revisen cuidadosamente esta nota con los lineamientos para utilizar 3 aplicaciones que estamos utilizando y nos den a los coaches EO la información para que sacarle el mayor provecho al entrenamiento, y lograr lo que nos propongamos.
Métricas de Primera Hora de la Mañana
En función de la modalidad de entrenamiento con la que estén trabajando les solicitaremos con mayor o menor frecuencia que completen las métricas de la mañana. Para lo cual por el momento utilizamos dos aplicaciones (Endurance Tool (ET), y HRV4 Training), y en ciertos casos particulares también Training Peaks. ET, y TP son de descarga gratuita, y la mayor parte de los atletas EO están familiarizados con su utilización, en el caso de HRV4 Training tienen un valor de aprox. 10 USD y hay que comprarla en los Store (está disponible para todos los tipos de teléfonos).
HRV4 Training
Describimos a continuación como utilizar HRV4 Training. En primer lugar es importante configurarla bien para que muestre todos los valores, y concretamente los entrenadores utilizaremos dos, uno es la frecuencia cardíaca (FC) o Heart Rate en inglés, y el otro es el valor llamado RMSSD en la App. Este es un valor que sale de la variabilidad que tiene el corazón entre latido y latido, y es una métrica que utilizamos para ver como están respondiendo al entrenamiento. De aquí que sea sumamente importante que nos la informen en tiempo y forma.
Para configurar poder ver la RMSSD en HRV4 ir a Configuración (se llama Settings en la App), y donde dice HRV view tildar All, eso va a permitir que vean todos los valores (nos interesa HR o FC, y RMSSD, tal como planteamos).
Una vez hecho esto, ya se puede hacer la medición. Es importante que NO sincronicen esta App con Training Peaks. Ya que a esta la utilizamos para que ni bien se despierten pongan el dedo en el teléfono durante 2 minutos (configuren ese tiempo también, y si no les permite hacerlo utilizar 1 minuto), y tengamos así el valor de FC de reposo y de variabilidad de la FC (el valor de RMSSD).
Al seleccionar HR pueden ver el valor del pulso en el día indicado, y al cambiar a RMSSD (o rMSSD) pueden ver el valor de esa métrica.
A estos valores por el momento deben ingresarlos en ET, a continuación explicamos como hacerlo y algunos aspectos clave que deben tener en cuenta. Para ciertos casos particulares incluimos también los lineamientos para cargar Métricas en TP.
Endurance Tool
Cargar las Métricas en ET es realmente simple y no lleva más de 60 segundos. Al abrir la App y al ver los entrenamientos programados AM y PM a la izquierda pueden ver la opción para cargar métricas.
Al ingresar allí ya pueden ver las opciones relacionadas a calidad y cantidad de sueño, FC de reposo, variabilidad de la FC, etc., completar los valores y enviar todo dando click en Feedback.
Training Peaks
En ciertos casos particulares vamos también a utilizar esta App para cargar métricas. Es al igual que con ET muy simple cargarlas, y toma solo unos segundos. Es importante que configuren bien las métricas. Deben ir primero abajo a donde dice Más (abajo a la derecha).
Después deben ir a Ajustes. Tengan presente que allí pueden ir a Cuenta, y luego a modificar las unidades. Asegúrense de estar usando las unidades Métrica (metros, kilogramos, etc.), no Inglesas (millas, libras, etc.). Seleccionando Métrica allí nos aseguramos que el peso corporal esté en kilogramos y no en libras como ya nos ha pasado con algunos de ustedes.
Retomando el paso anterior estando en Ajustes deben ingresar a Métricas.
Revisen cuales tienen en uso, las que tienen que estar en uso son las siguientes:
- Peso
- Horas de sueño
- Calidad del sueño
- Sensación general
- Notas
- Estado de ánimo
- Masa muscular
- Pulso
- VRC (Variabilidad de la Frecuencia cardíaca)
- Dolor muscular
- Fatiga
- Motivación
- Enfermedad
- Menstruación (naturalmente aplica solo para las mujeres)
Con todo esto configurado ya estamos listos para completar métricas. Para lo cual deben ir al día del calendario, y darle un click en métricas.
Deben completar a primera hora de la mañana los valores que allí tenemos. Algunos son subjetivos (fatiga, estado de ánimo, calidad del sueño), y otros son valores medidos (peso corporal medido a primera hora de la mañana), y los dos valores clave que tomamos de HRV4, FC y RMSSD, tal como explicamos.
Feedback Post-Entrenamiento
Después de cada sesión de entrenamiento, hay que tomarse 1 minuto más para dar el feedback post-entrenamiento. Toma muy poco tiempo y ayuda mucho a seguir mejorando los entrenamientos que diseñamos para que cumplan los objetivos que se proponen.
Para eso deben indicar dos cosas, la duración del entreno (la toman de su Garmin o dispositivo que utilicen), y un valor de 0 a 10 que indica cuan duro sintieron todo el entreno. Deben indicarlo unos minutos después de haber terminado la sesión (idealmente 30 minutos después, o directamente cuando terminan la sesión). Además del tiempo y la puntuación 0-10 sobre cuan fatigados se sienten luego de haber completado el trabajo, es clave un pequeño comentario sobre lo que hayan sentido y consideren que ayudará al coach al analizar la sesión.
Es importante destacar que para las sesiones de fuerza si deben dar la puntuación 0-10 y el comentario, no obstante pongan como tiempo de sesión 10 o 15 min tal como está programado, ya que no estamos considerando este tiempo en el volumen de entrenamiento semanal.
El primer paso para dar el feedback post-entrenamiento es seleccionar la sesión. Y hacer click en Feedback.
Una vez allí indicar el tiempo que duró la sesión, la puntuación 0-10 sobre cuan dura sintieron la sesión en base a como se sienten, y el comentario de lo que sientan que es importante informar a su coach.
Como conclusión, tomar las métricas de la mañana toma 2 min poniendo el dedo en la App HRV4, y luego 1 minuto más para cargar los valores mientras desayunamos.
Dar el feedback pos-entreno toma un minuto más. Seamos prolijos y mejoremos nuestra comunicación, y conocimiento sobre como vamos respondiendo al entrenamiento invirtiendo solo 4 minutos más que brindan información clave!.
Adelante Atletas EO!.