Proponemos a continuación indicaciones acerca de cómo deben configurar las pantallas de los dispositivos Garmin tanto para el entrenamiento como para la aplicación de valoraciones del rendimiento.
Es muy importante tener configurados diferentes perfiles para las diferentes bicicletas que se utilicen y modificar el perfil de acuerdo a la bicicleta utilizada, así como también para entrenamientos y competencias, ya que en estas últimas se utilizan pantallas específicas.
Nota: los atletas que no cuenten con potenciómetro, omitir las variables relacionadas a la potencia.
Entrenamiento
La pantalla para entrenamientos debe tener seis campos en la opción que aparece primero en cuanto a las diferentes pantallas:
- Potencia de 3 seg (media de 3 seg no de equilibrio ni ninguna otra opción)
- Potencia de 10 seg (media de 10 seg no de equilibrio ni ninguna otra opción)
- Cadencia
- Frecuencia cardiaca
- Vuelta actual
- Tiempo total
Otras variables que son útiles para las demás pantallas que pueden activarse son las siguientes
- Desnivel acumulado
- Distancia total
- TSS
- Altura
- % FC máx.
- Zona de FC
- Tiempo acumulado en zonas de FC
- Tiempo acumulado en zonas de potencia
Valoraciones
La pantalla para evaluaciones debe tener cinco campos en la que opción que aparece primero en cuanto a pantallas.
- Potencia de 10” (media de 10 seg no de equilibrio ni ninguna otra opción)
- Cadencia
- Frecuencia cardiaca
- Vuelta actual
- Tiempo total
Competencias
La pantalla para competencias debe tener cinco campos en la que opción que aparece primero en cuanto a pantallas.
- Distancia
- Tiempo total
- Vuelta actual
- Nro de vueltas
- Potencia de 10” (media de 10 seg no de equilibrio ni ninguna otra opción)
- Frecuencia cardiaca
- Cadencia
Configuración
A continuación se indican los pasos a seguir para configurar las pantallas en los dispositivos. Están basadas en un dispositivo Edge 520, pero estos pasos son similares en otros modelos.
Paso 1: Ir al menú
Paso 2: Ir a configuración
Paso 3: Ir a perfiles de la actividad
Paso 4: Ir a crear nuevo
Paso 5: Dar el nombre “Valoración”, «Competición» o «Ruta», «Mtb», etc.
Paso 6: Selección el color deseado para cada perfil.
Paso 7: Ir a pantalla de datos.
Paso 8: Seleccionar la pantalla 1.
Paso 9: En vista previa de dispositivo seleccionar el nro de datos que se deseen ver en esa pantalla.
Paso 10: Ir seleccionado las variables indicadas previamente para cada situación concreta.
Figura 1. Pantallas útiles para entrenar por potencia.
A Tener en Cuenta…
En relación a pantallas es importante que estén configuradas en el orden indicado, ya que al presionar Lap (cuando fuera apropiado), las dos últimas variables de la pantalla quedan tapadas por los datos de esa vuelta y no es posible ver por algunos segundos esa información. En este caso es importante no perder de vista en ningún momento la potencia, la cadencia y frecuencia cardiaca (las variables con las que controlamos la carga de entrenamiento).
Es importante aclarar porque utilizamos la potencia promedio de 10”. La razón de esto es que la potencia instantánea (1 seg) presenta mucha oscilación y por lo tanto no es útil para controlar la intensidad del entrenamiento. El valor promedio de 10 seg en cambio permite al ciclista o triatletas controlar bien la intensidad y así trabajar en el intervalo de potencia indicado por el coach.
A continuación dejamos un link para acceder al manual del dispositivo Edge 520.